domingo, 6 de agosto de 2017

Promoción Turística

Este tema fue presentado por Efraín Tapage Mora, gerente general de la empresa Metropolitana de Turismo, S.A. Es licenciado en relaciones internacionales y especializado en International Business y Travel & Tourism, Sales and Marketing. 

El licenciado nos mencionó que hasta hace unos años atrás no había ninguna empresa que se dedicara a administrar los bienes municipales que prestan los servicios turísticos en Panamá. Con esa idea en mente, el alcalde José Blandón crea entonces en el año 2015 la empresa Metropolitana de Turismo, S.A., la cual fungiría esta labor.

Esta empresa recibe el apoyo de otras empresas relacionadas con el turismo del sector privado. En conjunto con estas empresas (APATEL, ATP, ARAP,...) y la Alcaldía de Panamá, se trabajan en el diseño de estrategias y planes para promocionar el turismo en el país. 

La empresa Metropolitana de Turismo, S.A., tiene dos objetivos principales: 

- Producto y marca: se encargan de la proyección de Panamá como destino turístico, la promoción y creación de productos turísticos, etc. 

- Financiero

Nos habló de que es importante desarrollar una marca país que sea constante y que los proyectos turísticos deben estar orientados a ser sostenibles. 

Para la promoción turística es importante conocer cuáles son los factores que rodean al mercado, las atracciones que se tienen el país, las expectativas de los viajeros, etc. 

Nos ha mencionado de que Panamá tiene muchos sitios atractivos para el turista y que no se han explotado. 

Una situación que se mencionó es que el turismo en el país ha decaído con los últimos años debido a que el gobierno y las autoridades turísticas no han sabido promocionar adecuadamente el país. 

Otro factor importante es el turismo de masas, el cual resulta muy beneficioso puesto que dejan una fuente de ingresos mayor. 

El lic. Efraín nos mencionó también de que aparte de impulsar y promocionar el turismo en el país, es importante involucrar y tomar en cuenta a la población para que exista una armonía en el mercado.

Tocando el tema financiero, se ha notado una baja en los precios en los productos y servicios que ofrecen las empresas relacionadas con el turismo en el país: hoteles, restaurantes, etc.

Otro tema que se tocó es la causa principal por la cual el país no ha tenido un auge en el turismo. Esta es la causa por la cual muchos turistas no vuelven a visitar nuevamente el país: el bajo nivel en el servicio al cliente. No es desconocido de que la población panameña posee una deficiencia en lo que es la cultura del servicio. Según una encuesta que se realizó, la mayor parte de los turistas se quejan de que el nivel de servicio en Panamá es deficiente. Pero aún estamos a tiempo de cambiar esta perspectiva hacia el servicio en nuestro país. Nosotros, la nueva generación, debemos de marcar la diferencia y mejorar en este aspecto para lograr impulsar y promocionar nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario